Frase del Mes

"Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas."
Harry Potter y el prisionero de Azkabán, J.K. Rowling.
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña express. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña express. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Reseña express (25-28)

¡Buenos días lecto-músicos! Aquí os dejo una entrada con nuevas reseñas express, esta vez son todas las lecturas obligatorias que he tenido este año por la Selectividad.







El Romancero Gitano de Federico García Lorca está compuesto por dieciocho romances de temas variados que tienen en común el que tratan sobre el mundo gitano. Como en todos lados, hay unos que gustan más y otros que menos. ¿Mi favorito? El romance de la Luna luna, el primero que aparece en mi ejemplar.
La verdad es que en general me han gustado bastante aunque hay alguno que me ha costado un poco más de entender... Hay algunos que todavía no los entiendo -.-'








Gracias a un experimento futurístico de El y Ella nos meteremos en la trama de El Tragaluz de Antonio Buero Vallejo.
En este libro participaremos en el reencuentro de dos hermanos tras la Guerra Civil, a los que la vida les ha tratado de forma muy diferente, y cómo "chocan" por el amor de la misma mujer.Las diferencias entre ambos son bastante considerables ya que uno ha llegado a tener una posición social mientras que el otro vive prácticamente en la pobreza con la madre infeliz y el padre enajenado, en un pequeño piso cuya iluminación entra a través de un tragaluz, elemento clave en la obra.









Los cachorros es un libro de Mario Vargas Llosa bastante especial, tanto por la trama como por los personajes.
Con un cambio continuado de narrador (y sin avisar) y con unos diálogos que no están ni indicados, viviremos como el "Pichulita" y su pandilla de amigos van creciendo, con todo lo que conlleva.


Los Jefes es una serie de relatos de Vargas Llosa que me venía incluido en mi ejemplar de Los cachorros. Realmente no me he leído todos pero por falta de tiempo... T.T









Los santos inocentes de Miguel Delibes es un libro un tanto peculiar.
Con unos personajes bastante especiales y unas relaciones entre ellos bastante raras, el libro en si me ha gustado bastante más que Los cachorros y me ha costado menos de leer ya que en los diálogos no era tan malo, por lo menos iban introducidos mediante sangrías.


viernes, 4 de enero de 2013

Reseña express (18-24)

Como soy un desastre a la hora de organizarme y preparar entradas todavía quedan reseñas del 2012. Tampoco quiero que esto tarde mucho así que va a llegar una temporada de reseñas sin parar (día si día también)
Hasta nuevo aviso, la próxima entrega de Reseña express serán restos de entradas... Me ha cundido bastante en Diciembre por la baja, ya lo siento... XD Siento esta entrada tan chapucerilla de hoy pero es que no tenía ganas de ponerme a buscar las imágenes correspondientes de las portadas... -.-'


lunes, 10 de diciembre de 2012

Reseña express (15-17)

Esta noche dime que me quieres de Federico Moccia.
Aunque no está mal, ya que me ha gustado mucho más que A3MSC y TGDT, he descubierto definitivamente que no estoy hecha para leer a Moccia.
La trama de esta historia me ha gustado mucho más que en los mencionados anteriormente pero hay un problema y es que no entiendo el final, no comprendo que pasa con los dos protagonistas principales. Es demasiado confuso para mi cabecita simple.









Olvidados de Michael Grant.
Bueno primero le quiero agradecer a Isika que me pasase el libro, te irá de vuelta en cuanto te vea... XD
¿Qué deciros de él? Puede que tenga una trama buena e interesante pero hay una cosa que, según mi humilde opinión, juega en contra de este libro y es que se me ha hecho muy pesado, dándome la sensación de que transcurre demasiado lento.
1 letra

Besos de murciélago de Silvia Hervás.
Con una narración sencilla y muy clara, la historia entre Kelsey y James es corta y llena de tópicos. Tanto que si yo os digo "un típica historia de amores adolescentes entre dos chicos muy diferentes" habréis averiguado más de la mitad de la historia y su final. Vamos, que ha dejado bastante que desear.
2.5 letras


domingo, 2 de diciembre de 2012

Reseña express (10-14)

Las reseñas se acumulan y el tiempo escasea así que... ¡toca más reseñas express! :D

El primero de esta tanda es El Corsario Negro de Emilio Salgari. ¿Qué puedo deciros de este libro? Yo lo descubrí por casualidad en mi estantería (no puedo ir a casa de mi abuela sin volverme con algún libro...) La verdad es que es un libro simplemente perfecto, lleno de increíbles aventuras y muy fácil de leer.






Balthazar de Claudia Gray. Si, solo le voy a dedicar este poquito espacio porque me veo incapaz de meterlo en una entrada dedicada exclusivamente para él... Desperdicio de espacio... -.-' Con capítulos cortitos y muy rápidos de leer, Gray me ha demostrado que sigue sin convencerme su narrativa y que, para bien o para mal, no debería haber escrito este spin-off de la saga Medianoche.

A pesar de todo es sin duda el mejor dentro de la saga (aunque no quita lo aburrido que es en algunos momentos, tanto que uno se puede llegar a salir de la lectura)
No nos engañemos, es un 1'5







Ojalá estuvieras aquí de Francesc Miralles. La verdad es que no me gustó nada... No sé si es que tenía las expectativas muy altas tras leer muchas reseñas positivas o qué fue pero es que me resultó "demasiado tostón" nada más empezar... O lo abandonaba o me daba algo... ¡Nada de darle otra oportunidad! D:





Olvidé Olvidarte de Megan Maxwell es otro de esos libros que tengo en el ebook y ni me había enterado. Con lo contenta que he salido tras leer otros libros de la autora no lo dudé y le di una oportunidad, me arrepiento. Al igual que el anterior, empezó ya con que no me acababa de convencer pero no lo niego, parece que de cara al final mejora algo.






El Romancero Gitano de Federico García Lorca lo leí en clase ya que es una de las lecturas obligatorias para Selectividad. Vale, dedicarle tanto tiempo en clase ha hecho que me acabe medio gustando y todo... 
Compuesto por dieciocho romances de temas variados que tienen en común el que tratan sobre el mundo gitano. Como en todos lados, hay unos que gustan más y otros que menos. ¿Mi favorito? El romance de la Luna luna.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Reseña express (5-9)

¡¡Bienvenidos a una nueva entrega de reseñas express!!


Empiezo enseñándoos Fue un beso tonto de Megan Maxwell. Como los anteriores que me he leído de ella, este también ha sido un éxito de lectura. Un libro muy divertido, especialmente recomendado para leerlo en una de esas tardes aburridas que no sabes qué hacer. Con una narración muy rápida y fácil de leer el libro se acaba en un suspiro a pesar de que el principio es la parte que más complicada se me ha hecho de leer.
4 letras




El Ocaso de los Altos Elfos es un fanfic de Harry Potter escrito por Francisca Solar y para no pasar la morriña de no tener ningún nuevo libro que leer del joven mago. Esta historia continua tras el quinto libro oficial y os admito que ha sido demasiado raro para mi y que no me ha gustado nada. No os niego que la autora haya podido tener un montón de imaginación pero no lo volvería a leer ni loca.
1 letras



Malditas matemáticas: Alicia en el país de los números de Carlo Fabretti es un divertido libro bastante cortito y muy fácil de leer en el que el lector descubrirá que las matemáticas no son tan aburridas como parecen además de que son muy útiles.

3 letras






El misterio de la isla de Tökland de Joan Manuel Gisbert es una lectura rápida y entretenida con una trama bastante atrayente. No faltan las aventuras y los misterios ya que, como dice el título, un misterio rodea a la isla y un montón de personas están dispuestos a resolverlo. Lo malo que tiene la historia es que el final es bastante rápido pero un punto a favor que le doy es que a mi me hizo empezar a pensar quiénes y qué somos en realidad, ¿acaso solo somos un sueño del universo que desapareceremos en cuanto se despierte?
3 letras



A The Hunger Games Tribute Guide de Emily Seife no se le puede decir ni mucho menos que es la guía definitiva. Con fotos que ocupan toda la página y poca letra la autora no añade nada nuevo que ya no se sepa... Bueno quizá la altura del tributo pero nada más.
100% prescindible.
2.5 letras

jueves, 20 de septiembre de 2012

Reseña express (1-4)

¡Hola lecto-músicos!
Esta nueva sección fue creada por Beleth y la verdad es que tras comentarle hace tiempo si me dejaba copiarme y pedirle permiso a Popez, he decidido que os la traería al blog.
Son varios los libros a los que me he enfrentado y luego no podría sacar más de dos o tres líneas de reseña por lo que me parecía mal malgastar la entrada así como así y de ahí la idea de traeros esta sección.

En esta primera entrega os traigo varios de los libros que me he leído pero que, por lo mencionado anteriormente, nunca he reseñado.



Este verano llegó a las librerías la quinta y última parte de la saga Fablehaven titulada
"Las llaves de la prisión de los demonios". Gracias a la editorial Roca me enteré de que lo habían publicado y, a pesar de tener que releerme toda la saga por no acordarme, lo pude leer enseguida. Fue impresionante, no me despegué del libro hasta que por fin terminé de leermelo. En mi opinión es el libro perfecto para cerrar la saga.
5 letras



Tras tenerlo en mi ebook meses, por fin me decidí a leer Melodía Inmortal. Como punto en contra diré no ha conseguido mantenerme enganchada a lo largo de mi lectura pero a favor tiene la idea de la trama.
Sé que forma parte de una bilogía que encuentra su punto y final en Romance Inmortal pero, sinceramente, me parece que es algo innecesario ya que yo me he quedado muy a gusto tal y como ha terminado.
**Spoiler** Una de las cosas que al leer no me ha quedado clara, ¿qué enfermedad tiene la protagonista? **Spoiler**
2 letras




De Damas de la Luz de Alba Navalón tengo que decir que me he acabado el libro y es que me ha dado la sensación de no haberme sumergido en la historia, de no conocer a los personajes. Se me estaba haciendo demasiado pesado.

Tal y como me contaron sobre ella me llamó un montón la atención pero es que la he acabado y me pregunto por qué la ponían tan por las nubes...
1 letra





Distando de lo que me habían contado y del clásico de Disney, el relato de los hermanos Grimm es un tanto... Asombroso por decirlo de alguna manera.
Al leer ciertas partes no he podido evitar recordar el cuento de Ricitos de Oro al igual que la última película basada en este cuento: Blancanieves y la leyenda del cazador.
Contando con un concepto diferente del príncipe azul al que te acostumbran cuando eres niño, el del relato de los Grimm es, sin duda, los acontecimientos que más se pueden acercar a lo que pudiese haber ocurrido en la vida real.
Nota: La portada que os pongo no corresponde en realidad con el ejemplar leído porque este no tiene portada.
4 letras