Frase del Mes

"Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas."
Harry Potter y el prisionero de Azkabán, J.K. Rowling.
Mostrando entradas con la etiqueta César Mallorquí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta César Mallorquí. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

La estrategia del parásito


[...] Miyazaki no es, al menos de momento, un virus mortal. Es un parásito [...]


Ficha:


Título: La estrategia del parásito 
El asunto Miyazaki

Autor: César Mallorquí
Óscar Herrero

Editorial: SM

Género: tecno-thriller

Número de páginas: 189 

Sinopsis: 
Se oculta; no puedes verlo, pero siempre está ahí, observándote, vigilándote, espiando todo lo que haces y dices. No es un vampiro, pero se alimenta de ti, depende de ti, por eso se esconde y te utiliza. Y, entre tanto, crece y crece sin parar, como un parásito.
La estrategia de los parásitos consiste en ocultarse en organismos de otras especies y nutrirse de ellos sin llegar a matarlos. Existen muchos tipos de parásitos, tanto animales como vegetales, pero hay uno del que nunca has oído hablar, una clase de parásito que ni en la más terrible de las pesadillas podrías imaginarte. Es inteligente, es despiadado y posee un poder increíblemente vasto.

Precio:  9.95€

Edad Recomendada: +14

Opinión Personal:

Antes que nada me gustaría agradecerle a Beleth que me haya prestado el libro para poder traeros la reseña.

Centrándonos en la historia... Vale si, es muy cortita (183 páginas son nada) y muy rápida de leer. La acción es continua ya que en tan poco espacio no se puede permitir salir del hilo de la historia.

Otra cosa que no me ha gustado es la publicidad gratuita que he pillado ya casi al final... 
[...] Algo así como la capa de invisibilidad de Harry Potter [...]
¿En  serio? ¿Necesitaba mencionar obligatoriamente a ese personaje? Vale que eso la hace más contemporánea y todo lo que quieras pero creo que ya con el lenguaje informático no hace falta situarla más.

Bueno, luego yo debo de tener algún problema con el autor y su forma de escribir porque me resulta de lo más insulso que hay. Hace nada empecé a leerme La Isla de Bowen y lo acabé dejando en la estacada porque sinceramente, llegué al capítulo 6 (página 120 aproximadamente) y todavía no me había enganchado. (Lo intentaré retomar en un futuro a ver si hay más suerte)


Lo Mejor y Lo Peor:
Lo Mejor: que he aprendido un poco más sobre
conceptos informáticos.
Lo Peor: La trama es demasiado irreal para mi
gusto, no me ha enganchado ni nada.

Puntuación:

Cerca del aprobado pero no llega.. 

lunes, 4 de junio de 2012

La isla de Bowen

Ficha:


Título: La isla de Bowen

Autor: César Mallorquí

Editorial: Edebe

Reconocimientos: Premio Edebe Literatura Juvenil 2012

Número de páginas:  505

Sinopsis: 1920. Todo comenzó con el asesinato del marinero inglés Jeremiah Perkins en Havoysund, un pequeño puerto noruego situado en el Ártico, y con el misterioso paquete que, antes de morir, Perkins envió a Lady Elisabeth Faraday. O quizá la historia empezara antes, cuando se descubrieron unas extrañas reliquias en el interior de una viejísima cripta medieval, pues fue precisamente una de esas reliquias imposibles la causa de que el malhumorado profesor Ulises Zarco, director de la sociedad geográfica SIGMA, se embarcara en una aventura inimaginable a bordo del Saint Michel. Tanto Zarco como su ayudante, Adrián Cairo, han recorrido el mundo enfrentándose a toda clase de peligros, igual que el capitán Verne y su tripulación, o el joven fotógrafo Samuel Durango, e incluso las dos damas inglesas que les han solicitado ayuda; pero ninguno de ellos estaba preparado para afrontar el temible misterio que envuelve a la isla de Bowen, más allá del Círculo Polar Ártico. Porque, como decía Sherlock Holmes: «Cuando se ha eliminado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad».

Precio:  9€


Opinión Personal:
Lo primero que quiero avisaros es de que la reseña tiene spoilers del libro, por lo tanto, si no lo has leído omite las partes en rojo. Lo segundo, es que la voy a hacer un poco menos profesional, ya que así intento diferenciarla de las últimas que he hecho (que me dan la impresión de ser todas igual), y dar mi opinión de manera más directa.
Este maravilloso libro nos cuenta la maravillosa aventura que tienen el profesor Zarco y sus amigos. El autor, nos conduce por los años 20, siguiendo la pista de desaparecidos, antiguas civilizaciones perdidas y dioses araña, pero cuando al fin llegan a la dichosa isla de Bowen ¡Resulta que todo está controlado por los alienígenas! Error 404: Coherencia Not Found. Pero ahí no acaba todo, para probar la inteligencia de los humanos, ¿Qué mejor que secuestrarlos y ponerlos a jugar al ajedrez? ¿Y si después les invitamos a pizzas?  Ya que nos ponemos a hacer que la historia pierda credibilidad....
image
Por otra parte, el autor incluye descripciones detalladas de algunas actividades que se realizan a lo largo de la historia, como el revelado de las fotografías, las cuales son muy interesantes y didácticas. Los personajes son predecibles y bastante tópicos, mientras que el ritmo es sencillo y fácil de llevar. En definitiva, como dijeron en el club de literatura infantil y juvenil (era la lectura del mes de mayo), es un libro de los que te mandan en el colegio.

Puntuación: